sábado, 22 de junio de 2013

Diversidad cultural: etnias, lenguas y religiones

Todas las personas, grupos y comunidades tienen una manera
específica de ver al mundo y comprenderlo, de relacionarse con
su entorno, de concebir los problemas y retos que enfrentan y de
responder a ellos, así como de asignar valor a sus recursos y reglas
para su disposición por sus integrantes, por lo que cada grupo social
y comunidad tienen características específicas que los hacen
ser diversos.
No es lo mismo hablar de diferencia que de diversidad. Si hablamos
de diferencia, tenemos un punto obligado de referencia.
Somos diferentes en algo específico. A menudo, este punto de
referencia queda establecido para todos de acuerdo con los criterios
de un grupo determinado. Así, la historia nos dice que las
comunidades indígenas de México con frecuencia son evaluadas
de acuerdo con las diferencias que tienen respecto a las poblaciones
no indígenas.
Cuando se usa el concepto diversidad, por el contrario, cada
persona, cada grupo, cada comunidad necesita hablar de lo que
es, de sus haberes, sus recursos, sus historias y proyectos, en suma,
de su identidad. Porque lo diverso se define en relación consigo
mismo y en relación con los otros, con los diferentes.
Todos y cada uno de los pueblos indígenas de México son diversos
y esa diversidad es la que constituye una fuente de riqueza


 
para todos: ellos tienen propuestas para relacionarse con la naturaleza
con respeto; tienen maneras propias de concebir los problemas
y de resolverlos, cuentan con una gran variedad de puntos de
vista desde donde mirar los problemas del mundo; su vida diaria
nos ofrece modelos para establecer relaciones interpersonales y
sociales para vivir la reciprocidad, la solidaridad o la relación con
los antepasados y los que todavía no nacen. También nos enseñan
con tenacidad y persistencia cómo la identidad asumida a fondo
es fuente de energía e insumo para la resistencia.
La nación mexicana tiene una gran diversidad sustentada originalmente
en sus pueblos indígenas. Podemos conocerla, fortalecerla,
acrecentarla y enriquecernos con ella. Al relacionarnos con
respeto con sus descendientes, se convierten en fuente de originalidad
y pluralidad, materia de innovación, creatividad, intercambio
y enriquecimiento para todos. Para la
UNESCO, así como para
el género humano, la diversidad cultural es tan necesaria como lo
es la diversidad biológica para los organismos vivos, razón por la
que constituye un patrimonio común que pertenece a la humanidad
y que debe ser reconocido y salvaguardado en beneficio
de las generaciones presentes y futuras, ya que también es fuente
de desarrollo económico, intelectual, moral y social. Asimismo,
considera que todas las culturas tienen el derecho a desarrollarse
en condiciones de igualdad por lo que identifica la permanencia
de la diversidad cultural como un derecho humano.
La
Declaración Universal de la unesco sobre la Diversidad
Cultural
señala que las sociedades son cada vez más diversificadas,
por lo que resulta indispensable garantizar una inter-acción
armoniosa y una voluntad, de personas y grupos con identidades
culturales, de convivir en un tiempo plural, variado y dinámico.
    
Cultura y politica en México.
 Mexico es un pais multicultural desde sus origenes, a pesar de la colonizacion y la conquista
mexico logro rescatar sus tradiciones y costumbres, lenguas, etc.
         La diversidad cultural en mexico es de las mas ricas en el mundo pues, ademas de de las aportaciones de los pueblos indigenas, en sus manifestaciones locales y regionales, se suma la influencia cultural de los extranjeros que han llegado desde la epoca colonial hasta nuestros dias.
         El idioma español es el oficial en mexico y lo habla mas del 95% del pais. De acuerdo con datos del INEGI de 2005, existe una poblacion de 6 millones de hablantes de lengua indigena, de mas de cinco años de edad, y de ellos 80% tambien habla español.
        
     Patrimonio cultural de los mexicanos: zonas arqueologicas, ciudades coloniales, pueblos tipicos, monumentos historicos,
costumbres y tradiciones.
 
      La riqueza cultural en mexico es producto de los diversos grupos etnicos que integran en su poblacion, pues en nuestro pais se han desarrollado culturas diversas desde epocas antiguas.
          El patrimonio cultural de mexico esta representado por sus zonas arqueologicas, ciudades coloniales, vestigios, etc.Mexico cuenta con un amplio patrimonio arqueologico de la epoca prehispanica.
       La participacion de mexico en el contexto politico internacional.
Mexico mantiene relaciones de diversos tipos: politicas, econimicas y culturales con los demas paises del mundo.
Su politica internacional seha basado en principìos fundamentales como: el derecho de auto determinacion de los pueblos, la no intervencion en los asuntos internos de los paises, la igualdad de los estados, la defensa de la paz y la cooperacion internacional.
Nuestro pais participa en diversos organismos internacionales de caracter economico y politico; entre ellos destaca la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU) cuyo objeto es mantener la paz y promover la cooperacion internacional en los campos social, economico, cultural y humanista.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario